NAIM
Respondiendo a la Organización NAIM
NAIM
se Queja de los Recortes en Comedores Sociales
Según publica La Opinión de
Málaga de fecha 9 de septiembre de 2020, la Consejería de Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, justifica que han tenido que
reestructurar su presupuesto para atender a otras necesidades urgentes surgidas
durante el estado de alarma.
Esta reestructuración ha
afectado principalmente a los comedores sociales de Andalucía que temen por su
cierre.
Como contrapartida la
Concejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Rocío Ruiz Domínguez
(Cs) ha destinado 17 millones de euros al “Programa Monedero” más un millón de
euros, ya concedida a la Federación de Banco de Alimentos de Andalucía, Ceuta y
Melilla.
La Asociación NAIM
(Asociación Nueva Alternativa de Intervención y Mediación) con sede en Palma
Palmilla; en menos de 3 años ha recibido subvenciones por un importe de
1.122.568,89 €, y con apenas 10 años de existencia en Palma Palmilla han creado 5
empresas de integración social. Su Presidente o Director de la Asociación
(según La Opinión de Málaga) Dº Enrique Porras, ha manifestado su desacuerdo
con esta medida definiéndola como “injusta”. Añadiendo a continuación:
"La
mayor parte de los comedores sociales han estado trabajando durante el estado
de alarma. Hemos estado al pie del cañón, pero ahora mismo muchos comedores
sociales se están planteando cerrar porque no tienen financiación externa y
poseen personal contratado al que no pueden pagar", detalla Porras.
“El
director de la Asociación Naim resalta que las entidades dependen casi al cien
por cien de la administración”
Son llamativas estas
afirmaciones vertidas en un medio de comunicación por NAIM y a su vez contradictorias.
Hay que recordar que las ONGs de una de las cosas de la que presumen es de contar
con numerosos voluntarios que hacen una gran parte del trabajo que realizan,
por lo que no se entiende esas manifestaciones “que depende casi al 100% de las
Administraciones” ¿Dónde están esos voluntarios?.
A Dº Enrique Porras, se le olvida que una parte de las subvenciones que reciben van destinada a sufragar sus nominas y otros conceptos, si no hay subvención ellos no cobran.
Por lo general, y en el caso
de ser director de una Asociación, estaríamos hablando de una persona
asalariada cotizando a la Seguridad Social en el Grupo de Cotización 1 u 2 con
una base de cotización por contingencias comunes que oscila entre 1.466,40 € y
4.070,10 € por mes para el grupo 1 y para el grupo 2, 1.215,90 € y 4.070,10 € mes,
lo que le aseguran tener una jubilación de 3.102,58 € mes, en el supuesto caso
de jubilarse en el año 2020.
Una jubilación de Oro que no tiene nada que ver con los 460 euros mensuales que recibirán los usuarios que atienden, manteniendo la pobreza incluso después de que se jubilen.
Hay que recordar al Sr.
Porras Director de la Asociación NAIM que en el 2019, así como en años
anteriores, el “Programa el Buen Vivir” financiado por los Servicios Sociales
Comunitarios de Palma Palmilla, a través del Área de Derechos Sociales del
Ayuntamiento de Málaga y mediante contrato menor, recibe una dotación de
15.000,00 € anuales a través de su empresa filiar “SERVICIO DE COCINA PARA LA
INTEGRACIÓN LABORAL, SLU”, sociedad donde el 100% de las participaciones de la
Sociedad corresponden a la Asociación NAIM. En el 2019, en el segundo
trimestre, es decir entre abril y mayo se pone en funcionamiento el programa
con una duración de 4 meses. A su vez la Asociación NAIM en 2019 solicita a la CONSEJERÍA
DE EDUCACIÓN, DEPORTE, IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN una
subvención a través del Programa de Garantía Alimentaria con el nombre del
proyecto: “PROYECTO BUENVIVIR DE INTEGRACIÓN SOCIAL EN PALMA PALMILLA 2019”,
concediéndole la cantidad de 88.122,75 € y con un plazo de ejecución de 9
meses, desde el 30 de noviembre de 2019 hasta el 30 de agosto de 2020. En total
esta Organización ha recibido de fondos públicos la cantidad de 103.122,75 €
para garantizar la alimentación de los vecinos del Barrio de Palma Palmilla.
¿Quien decide los requisitos a tener en cuenta?
¿Como ser que no hay agravio comparativo?
¿Tenemos todos las mismas oportunidades para acceder?
![]() |
Quejas de Vecinos de Palma Palmilla sobre la Asociación NAIM en las Redes Sociales. Las autoridades competentes deberían de hacer las correspondientes auditorias |
Hay
un dato a tener en cuenta y es la falta de coordinación, control y auditoría de
las ONGs por parte de las diferentes Administraciones. No es de recibo que el
Ayuntamiento de Málaga adjudique contrato por importe de 15.000 € en el mes de
junio de 2019 con plazo de ejecución de 4 meses, es decir hasta octubre de 2019
y la Junta de Andalucía conceda a la misma Organización una subvención de 88.122,75
€ desde el 30 de noviembre hasta el 30 de agosto de 2020. (No olvidemos que las
participaciones en la sociedad “SERVICIO DE COCINA PARA LA INTEGRACIÓN LABORAL,
SLU” el 100% es de NAIM, aunque jurídicamente sean organizaciones diferentes,
pero en hechos reales es la misma persona jurídica).
Es lamentable que personas
que manifiestan su fe cristina y su voluntad de ayudar al prójimo con ayudas alimentarias
a los más necesitados (aunque esto suponga vivir de los más desfavorecidos y
excluidos de la sociedad), critiquen la reducción económica de las Subvenciones
recibida de la Junta de Andalucía para este tipo de necesidades sociales y “no
valoren la inversión económica de los 17 millones de euros aportado al programa
monedero de la Junta de Andalucía”.
Estas misma personas que defienden y se rasgas las vestiduras por ayudar al prójimo, son los mismos que mantienen la desigualdad, la pobreza y la exclusión social.
![]() |
Mes de Agosto de 2020, NAIM reparte alimentos del Comedor Social Santa Teresa por encontrarse estas de vacaciones |
Para muchos ciudadanos
supone una vergüenza ponerse en la cola de un comedor para poder comer una sopa
de caridad o tener que ir a alguna organización para recibir alimentos de la
caridad. La Tarjeta Monedero evita este tipo de situaciones y DIGNIFICA A LA
PERSONA, al no sentirse diferente al resto de los ciudadanos y poder comprar en
función de sus necesidades y no a lo que les quieran dar las ONGs, que como pasa
siempre las hay que hacen su labor desinteresadamente y sin contraprestaciones económicas
y otras son como los buitres carroñeros.
La Tarjeta Monedero junto al
Ingreso Mínimo Vital, deben de ser el comienzo para la regularización y la
normalización sociales y donde la ciudadanía no tenga que visualizar las
miserias de los demás. Nadie tiene que ir a un comedor púbico para recibir lo más
básico de la vida “el poder comer todos los días del año”.
El Artículo 128.1 de la Constitución
Española del 78, establece: “Toda la riqueza del país en sus distintas formas y
sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. El Ingreso
Mínimo Vital, La Ley de Dependencia, La Sanidad Universal, etc. En parte cumple
con el Artículo 128 de la Constitución.
Las ONGs en vez de mirar
hacia sus propios intereses, dejando en segundo plano las necesidades de los
más desfavorecidos y excluidos de la sociedad, deberían de sumar esfuerzos y
proponer la desaparición de las Organizaciones no Gubernamentales a favor de un
modelo de recursos donde la ciudadanía no tenga que distinguir entre personas con
dificultades económicas de aquellas que no tienen problemas para llegar a final
de mes. Y el personal de las ONGs que se dediquen a prepararse oposiciones, máster,
cursos de reciclaje, etc., y dejen de vivir como los parásitos y como buitres
carroñeros.
Hay un hecho evidente, cuantas más ONGs se crean, más aumentan las necesidades de las personas excluidas; lo que demuestra la ineficacia de las Organizaciones; un ejemplo de ello es el Barrio de Palma Palmilla; “no ha mejorado en los últimos 40 años y así lo reflejan los indicadores sociales”.
Las Organizaciones que se
dedican a repartir caridad, deberían de aplaudir la Tarjeta Monedero y exigirle
a las diferentes Administraciones Públicas del Estado, así como a las Privadas
como La Caixa programas de este tipo de mediadas. Las ONGs se olvidan que los ciudadanos
tienen DERECHOS SOCIALES, que la caridad proviene del Estado Franquita y
Protector. Pero en España todavía se considera el derecho a comer todos los
días como CARIDAD, señores no es caridad, son DERECHOS BÁSICOS.
![]() |
Subvenciones recibidas por NAIM de las diferentes Administraciones Públicas desde el años 2016 al 2020 |
Aquellas personas que deseen manifestar sus opiniones, lo pueden hacer en la caja de comentarios.
Publicar un comentario
0 Comentarios